El desabastecimiento de agua potable en Esmeraldas fue tratado en los Diálogos Públicos entre ciudadanía y autoridades locales

  • 2021/08/11
  • 824

El miércoles 16 de junio en Esmeraldas, la ciudadanía junto a autoridades locales trataron el tema “Desabastecimiento en el suministro de agua potable en la provincia de Esmeraldas”. El evento estuvo enmarcado en los Diálogos Públicos, los mismos que son espacios de reflexión e interacción ciudadana sobre diferentes temas que los periodistas participantes, proponen de acuerdo a las necesidades de cada territorio.

El tema desarrollado surgió de la demanda de la población de debatir sobre el desabastecimiento de agua potable lo que ha generado malestar y tensión en la ciudadanía y desconfianza con las autoridades locales, esto pese a que Esmeraldas tiene varios ríos que atraviesan su territorio.

De los 130 millones asignados por el Gobierno Nacional para el sistema de agua potable no se han visto resultados que mejoren las condiciones de vida de la población. Las quejas de los esmeraldeños ante la falta de agua potable en muchos sectores de la ciudad son permanentes y recrudecieron tras la declaratoria de emergencia sanitaria por la COVID-19. 

Norman Cabezas, coordinador del Comité de Usuarios de agua potable de Esmeraldas dijo que el problema de desabastecimiento es histórico en varios sectores de la provincia. “El actual sistema, que sirve tiene poca capacidad de producción y almacenamiento, y sus redes de conducción y distribución son antiguas”, detalló.

Cabezas destacó que el comité que preside, hizo un estudio y un levantamiento de información en donde se evidenció la falta de fiscalización de los fondos que estaban destinados para mejorar el abastecimiento de agua.  

El vicealcalde Silvio Burbano, mencionó que la principal responsable de esta situación, es  “la pandemia de la corrupción” y  añadió que hay “un cuestionable manejo de fondos públicos de la anterior administración municipal, en donde señaló que la inversión de 130 millones de dólares no ha solucionado el problema. Pero actualmente estamos encontrando soluciones y estos espacios son idóneos para que nuestra gestión sea fiscalizada por la ciudadanía presente”.

En el Diálogo Público, también estuvieron presentes representantes de la empresa pública de agua potable de Esmeraldas, representantes de barrios y los medios de comunicación: Chachi radio, radio Sia Pidaarade y el Portal Web Noticias al Instante, quienes participaron de esta iniciativa de la Coordinadora de Medios Comunitarios y Educativos del Ecuador (CORAPE) y de la Unión Europea con la Cooperación Alemana para el Desarrollo – GIZ, por medio del Programa Europeo Frontera Norte - Territorio de Desarrollo y Paz.


CORAPE es una Organización comunitaria, humanista, ecuménica y pluralista que responde a las
aspiraciones democráticas de la ciudadanía.

Copyright © 2023 Corape Satelital, Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador Diseño Web xpertosolutions.com

Top