El 16 de mayo de 1980, se celebró la Escritura Pública de Concesión de la frecuencia de Amplitud Modulada, luego de la compra del equipo de la anterior Radio La Voz de Ingapirca de la ciudad de Cañar.
El 20 de agosto de 1982 de agosto recibimos la autorización para elevar la potencia de la estación. Nos autorizaron el aumento de potencia a 5 Kvs. Después de algún tiempo pudimos comprar el transmisor de 5 Kvs., el mismo que se instaló en 1982. También formamos una compañía limitada para que fuera el dueño legal de la Institución.
Después recibimos la autorización para aumentar el poder a 7 Kws. Y conseguimos el transmisor para esa potencia. La autorización del uso de frecuencia de A.M. la teníamos hasta el año 2013. Nos presentamos al Concurso para la renovación, pero fuimos descalificados por falta de un documento de la Superintendencia de Compañías, sin embargo seguimos funcionando gracias a una resolución de Arcotel, que permitía seguir operando a las estaciones que habían sido descalificados y las que no habían concursado.
Por el año de 1993, recibimos la autorización para instalar un transmisor de F.M. con 1 Kv de potencia. Luego recibimos la autorización para aumentar a 3.5 Kws. La concesión
de la F.M. tiene validez hasta el año de 2022.
La programación general trata de contener el 40% en idioma quichua y el 60% en español.
El contenido de la programación es de tipo educativo-musical: Con programas de música, educación básica, salud, agricultura, religión, noticias y de variedades.
En cuanto al contenido hemos intentado mantener esta proporción:
Últimamente por razones económicas no hemos podido cumplir con este porcentaje.
La producción ha estado a cargo del personal de la radio. También hemos recibido el apoyo de personas e instituciones locales, nacionales e internacionales, como HCJB, CORAPE, Radio Nederland, CIESPAL, BBC y otra. Esto es todo lo que podemos compartir, de usted muy atentamente.
CORAPE es una Organización comunitaria, humanista, ecuménica y pluralista que responde a las
aspiraciones democráticas de la ciudadanía.
Copyright © 2023 Corape Organización, Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador Diseño Web xpertosolutions.com