Los derechos laborales de los migrantes” fue otro tema abordado en Diálogos Públicos esta vez a cargo de la radio de las nacionalidades AI COFAN Tsanda Jen´fa en Sucumbíos. Al programa participativo de diálogo y opinión, asistieron representantes de diversas organizaciones civiles y organizaciones no gubernamentales que trabajan en movilidad humana y de organismos de gobierno como el Ministerio de Relaciones Exteriores, Gobernación de la Provincia de Sucumbíos, Registro Civil, DINAPEN, Defensoría del Pueblo, MIES, entre otros.
La radio Tsanda Jen´fa, sentó en la mesa de diálogo a personas migrantes quienes contaron sus experiencias de vida y las diversas acciones que tuvieron que hacer para salir adelante. Así mismo, destacaron las dificultades que tiene la población migrante para acceder a un puesto de trabajo y más aún cuando no tienen regularizada su situación migratoria. Entre tanto, los representantes de las instituciones públicas escucharon la situación de la población en movilidad, y en la segunda parte del programa tuvieron la oportunidad de preguntar e intercambiar puntos de vista.
El programa se produjo desde el salón de la ciudad de Lago Agrio el último 13 de marzo. La conducción y presentación de esta edición de Diálogos Públicos estuvo a cargo de Fabián Escudero y Ángel Poma respectivamente, ambos comunicadores de radio Tsanda Jen’fa.
Puedes mirar el video en el siguiente link:
CORAPE es una Organización comunitaria, humanista, ecuménica y pluralista que responde a las
aspiraciones democráticas de la ciudadanía.
Copyright © 2021 Corape Organización, Coordinadora de Medios Comunitarios Populares y Educativos del Ecuador Diseño Web xpertosolutions.com